Scroll Top

Antecedentes:

Desarrollados a finales de los años 90, el uso de los criterios ASG ha aumentado exponencialmente, ya que permiten identificar no solo riesgos adicionales no considerados anteriormente, sino también fomentar las inversiones en industrias sostenibles y alineadas con los ODS de la ONU.

El concepto de inversiones sostenibles y responsables se ha ido instalando y desarrollando progresivamente, refiriéndose a aquellas inversiones que integran criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo, en el proceso de estudio, análisis y selección de variables y valores, a la hora de construir una cartera o cartera de inversión.

Aunque los criterios ASG son los más fiables para evaluar el impacto ambiental de las empresas, su enfoque es todavía limitado para abordar el cambio climático. Mientras que los criterios sociales y de gobierno corporativo suelen estar vinculados a los marcos normativos y a las normas laborales y laborales y empresariales, los criterios medioambientales se limitan a proporcionar información sobre los niveles de contaminación de determinadas industrias y empresas, sin poder captar información y, por tanto, seleccionar empresas que toman medidas para mitigar el cambio climático.

Es fundamental que el mundo financiero pueda promover las inversiones en aquellas empresas que, más allá de la industria en la que operan, se preocupan por la compensación y su impacto en el ecosistema y la biodiversidad.

Fecha:

9 DE NOVIEMBRE 2022
Chile: 09:00 – 11:00 / Egipto: 14:00 – 16:00

Objetivo:

En este panel se debatirá la importancia de avanzar hacia carteras azul-verde, que promuevan inversiones y tecnologías sostenibles para mitigar el cambio climático, de forma sostenible y medible.

Panelistas:

PONENTE DE LA INSTITUCIÓN
1. Consejo Mundial de los Océanos Paul Holthus
2. Asociación de economistas Euromediterráneos Rym Ayadi
3. Pegasus Capital Advisors L.P. Craig Cogut
4. Presidente del Consejo Consultivo Consejo Asesor Fiscal del
Ministerio de Hacienda de Chile Finanzas y Presidente del
la Asesoría Financiera Klaus Schmidt Hebbel
5. Centro Científico de Mónaco Nathalie Hilmi

Moderador: Patricia Morales Errázuriz. CEO Filantropía Cortés Solari.