AGENDA CAMBIO CLIMÁTICO

Por tercer año consecutivo, Fundación MERI organiza la Conferencia Regional sobre el IPCC para el Cambio Climático, llamada NovoPangea Latinoamérica: Unidos por la Acción Climática. NovoPangea busca acercar a la ciudadanía con diversos actores de la región creando instancias de diálogo y colaboración para la mitigación y adaptación del Cambio Climático, enfocándonos en los reportes desarrollados por el IPCC.

Visita: https://fundacionmeri.cl/novopangea/

Conferencia NovoPangea

Revive NovoPangea

Programa

Día – Hora
Jueves 26 de Mayo
Viernes 27 de Mayo
09:00- 09:30 Bienvenida Bienvenida
09:30 – 10:30 Panel 1:
El océano bajo amenaza. La urgencia de proteger sus servicios ecosistémicos.

Norma Muñoz
Lisbeth Van der Mer
Jaime Letelier
Sonia Español

Modera: Daniela Daie

Panel 5:
El Derecho a la Educación Ambiental. Formando generaciones sostenibles.

Maria Aguilar
Eyal Weintraub
Guadalupe Cáner
Cristian Bravo

Modera: Dijon Sadadou

10:40 – 11:40 Panel 2:
Ecosistemas terrestres. Amenazas y soluciones.

Rodrigo Cienfuegos
Luis Gerardo Carvajal
Javier Ruiz
Rodrigo Andrade

Modera: María José Zegers

Panel 6:
La crisis climática en América Latina y el Caribe.

Liliana Raquel Miranda
Pablo Manríquez Angulo
Alejandro Uzaga
Max Bello

Modera Marcelo Mena

11:50 – 12:50 Panel 3:
Cambio Climático y Seguridad Alimentaria. Nuevos desafíos para la humanidad.

Francisco Meza
Tanja Lieuw
Alejandro Florenzano
Sonia Naumann

Modera: Nicole Reyes

Panel 7:
Cambio Climático y Desarrollo Sostenible: La urgencia de un Cambio de Paradigma.

Debora Ley
Luis Fernandez
Soledad Muñoz (OEA)
Julio Cordano
Ciro Colombara

Modera: Patricia Morales

13:00 – 14:00 Panel 4:
Los desafios Económicos que plantea el Cambio Climático: Hacia una economía Sostenible.

Ana Bucher
Patricia Fernanda Pinho
Patricia Morales

Modera Luis Eduardo Escobar

Panel 8:
Conservación efectiva multidimensional: Herramienta estratégica para la mitigación del Cambio Climático.

Julio Diaz
Gabriel Quijandría
Laura Cussen
Patricia Morales

Modera Eduardo Galaz

Día / Hora
Jueves 26 de Mayo
09:00 – 09:30 Bienvenida
09:30 – 10:30 Panel 1:
El océano bajo amenaza. La urgencia de proteger sus servicios ecosistémicos.

Norma Muñoz
Lisbeth Van der Mer
Jaime Letelier
Sonia Español
Modera: Daniela Daie
10:40 – 11:40 Panel 2:
Ecosistemas terrestres. Amenazas y soluciones.

Rodrigo Cienfuegos
Luis Gerardo Carvajal
Javier Ruiz
Rodrigo Andrade
Modera: María José Zegers
11:50 – 12:50 Panel 3:
Cambio Climático y Seguridad Alimentaria. Nuevos desafios para la humanidad.

Francisco Meza
Tanja Lieuw
Alejandro Florenzano
Sonia Naumann
Modera: Nicole Reyes
13:00 – 14:00 Panel 4:
Los desafios económicos que plantea el Cambio Climático: Hacia una Economía Sostenible.

Ana Bucher
Patricia Fernanda Pinho
Patricia Morales
Modera Luis Eduardo Escobar
Día / Hora
Viernes 27 de Mayo
09:00 – 09:30 Bienvenida
09:30 – 10:30 Panel 5:
El Derecho a la Educación Ambiental. Formando generaciones sostenibles.

Maria Aguilar
Eyal Weintraub
Guadalupe Cáner
Cristian Bravo
Modera: Dijon Sadadou
10:40 – 11:40 Panel 6:
La crisis climática en América Latina y el Caribe.

Liliana Raquel Miranda
Pablo Manríquez Angulo
Alejandro Uzaga
Max Bello
Modera Marcelo Mena
11:50 – 12:50 Panel 7:
Cambio Climático y Desarrollo Sostenible: La urgencia de un Cambio de Paradigma.

Debora Ley
Luis Fernandez
Soledad Muñoz (OEA)
Julio Cordano
Ciro Colombara
Modera: Patricia Morales
13:00 – 14:00 Panel 8:
Conservación efectiva multidimensional: Herramienta estratégica para la mitigación del Cambio Climático.

Julio Diaz
Gabriel Quijandría
Laura Cussen
Patricia Morales
Modera Eduardo Galaz

Paper, libros y más