AGENDA CAMBIO CLIMÁTICO

CORLAC

Esta conferencia es un evento que busca visibilizar a nivel regional, los Reportes del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC) a la vez que aportar miradas multisectoriales en la reflexión y acción vinculadas a las iniciativas en materia de adaptación y mitigación del cambio climático.

¡Revive la Segunda Conferencia Regional sobre el IPCC

Fundación MERI, en concordancia con el IPCC, promueven la realización de este evento el cual oficiará de antesala del Momentum COP26, en Glasgow 2021. Asimismo, se busca crear sinergias entre la academia, las ONG y los formuladores de políticas públicas con respecto a las acciones para abordar el tema en la región.

Día 1

“Segunda Conferencia Regional sobre el IPCC”

Bienvenida

1. Marta Delgado- Subsecretaria para Asuntos Multilaterales Mexico:
2. Andres Couve- Ministro de Ciencia
3. Thelma Krug – Vice Presidenta del IPCC (Panel Intergubernamental de Naciones Unidas para el Cambio Climático)
4. Francisca Cortes Solari – Presidente Ejecutiva Fundación MERI

Calentamiento Global de 1.5 ºC

1. Thelma Krug – Vice Presidenta del IPCC (Panel Intergubernamental de Naciones Unidas para el Cambio Climático) – Presentación PDF

Cambio climático y desarrollo sostenible (Pobreza y desigualdad)

Nombres panelistas:

1. José Luis Samaniego – Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL

2. Maria Amparo Martinez – Directora General del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático

3. Ralph Chami – Subdirector y Jefe de la División de Políticas Financieras del Instituto de Desarrollo de Capacidades del Fondo Monetario Internacional. – Presentación PDF

4. Cintya Leny Vargas Amurrio- Jefa de la Unidad de Madre Tierra y Agua del Ministerio de Relaciones Exteriores de México.

5. Patricia Morales -Gerente General Filantropía Cortes Solari

Nombre moderador: Thelma Krug – Vice Presidenta del IPCC (Panel Intergubernamental de Naciones Unidas para el Cambio Climático)

Soluciones de mitigación y adaptación (urbanas y energías)

Nombres panelistas:

1. Aromar Revi – Director del Instituto Indio de Asentamientos Humanos (IIHS)

2. Debora Ley – Oficial de Asuntos Económicos, Energía y Recursos Naturales de la CEPAL, autora Líder del Reporte Especial del IPCC sobre Calentamiento Global a 1.5°C y del AR6 – Presentación PDF

3. Hanoch Barlevi – Especialista Regional en Clima, Medio Ambiente y Riesgo de Desastres en UNICEF LACRO – Presentación PDF

4. Patricia Romero científica senior en el Laboratorio Nacional de Energía Renovable – Presentación PDF

Nombre moderador: Marcelo Mena. Director Fundación MERI

Cambio Climático y Suelo

1. Thelma Krug – Vice Presidenta del IPCC (Panel Intergubernamental de Naciones Unidas para el Cambio Climático) – Presentación PDF

Desertificación en LAC

Nombres panelistas: En orden de exposición:
1. Ranses José Vázquez. Autor IPCC

2. Tanja Lieuw. Oficial de Políticas de Cambio Climático y Medio Ambiente, Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe – Presentación PDF

3. Rocio Sancha Madrigal. Directora Ejecutiva Fundación Tremendas

4. Adrian Huaman

Nombre moderador: Maria José Martinez – Investigadora adjunta de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Seguridad alimentaria

Nombres panelistas:

1. Ornella Tiboni – Consultora en Nutrición y Sistemas Alimentarios, Oficina Regional de la FAO en Chile – Presentación PDF

2. Erik Mencos Contreras – Investigador en el Earth Institute de la Universidad de Columbia en Nueva York – Presentación PDF

3. Wilma Reyes Huenupe – Dirigente Mapuche – Presentación PDF

Nombre moderador: Marcelo Mena- Director Fundación MERI

Manejo de riesgos y toma de decisiones

Nombres panelistas:
1. Adelle Thomas- Directora del Centro de Investigación sobre Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de la Universidad de las Bahamas e investigadora asociado senior de Climate Analytics.

2. Rodrigo Cienfuegos – Director del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) – Presentación PDF

3. Annie Dufey – Directora en Espacio Público – Presentación PDF

4. Debora Ley – Oficial de Asuntos Económicos, Energía y Recursos Naturales de la CEPAL, autora Líder del Reporte Especial del IPCC sobre Calentamiento Global a 1.5°C y del AR6

5. Isabella Villanueva- Co-fundadora y presidenta de la ONG CEUS Chile

Nombre moderador: Maria Jose Martinez- Investigadora adjunta de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Día 2

“Segunda Conferencia Regional sobre el IPCC”

Bienvenida

1. Thelma Krug – Vice Presidenta del IPCC (Panel Intergubernamental de Naciones Unidas para el Cambio Climático)
2. Francisca Cortes Solari – Presidente Ejecutiva Fundación MERI

Océano y Criósfera

1. Thelma Krug – Vice Presidenta del IPCC (Panel Intergubernamental de Naciones Unidas para el Cambio Climático)

Océanos cambiantes, Ecosistemas marinos y soluciones basadas en la naturaleza

Nombres panelistas:
1. Nathalie Hilmi – Autora del IPCC, Reporte especial en Cambio climático AR6 y WGII – Presentación PDF

2. Lorenzo Rosenzweig- Fundador y consejero del Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano o MAR-Fund” – Presentación PDF

3. Juan José Donoso – Jefe de Recursos Naturales y Biodiversidad, en Ministerio de Medio Ambiente – Presentación PDF

4. Ana María Molina – Directora Ejecutiva Fundación MERI – Presentación PDF

Nombre moderador: Ko Barret (Vice Presidenta del IPCC, EEUU)

Cambio climático y conservación de los Océanos

Nombres panelistas:
1. Waldemar Coutts – Director de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos, en Ministerio de RREE de Chile
2. Sylvia Earle – Fundadora Mission Blue
3. Laura Ramajo – Investigadora en CEAZA – Presentación PDF
4. Philipp Hamilton – Ambientalista

Nombre moderador: Paloma Ávila – Periodista CNN Chile

Novedades – Nuevos reportes AR6

Eduardo Calvo Buendía. Co Presidente GTI (Grupo de trabajo I)- IPCC

Incremento del nivel del Mar y sus efectos sobre las areas costeras y sus comunidades

Nombres panelistas:

1. Federico Isla – Autor del IPCC, en capítulo Océano y Criósfera. – Presentación PDF

2. Max Bello (Mision Blue)

3. Vairoa Ika – Directora de la Dirección de Medioambiente de la Municipalidad de Rapa Nui

4. Mark Mineboo – Director Regional para America Latina de Plastic Oceans – Presentación PDF

Nombre moderador: Thelma Krug. (Vice Presidenta del IPCC, EEUU)

Gobernanza

1. Ralph Chami – Subdirector y Jefe de la División de Políticas Financieras del Instituto de Desarrollo de Capacidades del Fondo Monetario Internacional. – Presentación PDF

2. Marcelo Mena – Director Fundación MERI

3. Nashieli Valencia. Zapoteca del Istmo de Oaxaca, México

4. Julio Cordano – Consejero de la Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas en Nueva York.


Paper, libros y más