Scroll Top

Congreso Mundial de la Naturaleza

El Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN es uno de los encuentros más influyentes a nivel global en materia de conservación y desarrollo sostenible. Celebrado cada cuatro años, reúne a líderes, expertos, organizaciones, empresas y comunidades de todo el mundo para debatir, compartir conocimientos y establecer las prioridades que marcarán el futuro de la naturaleza y la humanidad.

Este evento único se estructura en tres grandes componentes que se complementan entre sí: el Foro, donde se generan y comparten ideas innovadoras en torno a la conservación; la Exposición, un espacio abierto para mostrar iniciativas, investigaciones y proyectos al público y a los participantes; y la Asamblea de los Miembros, el órgano decisorio más importante de la UICN, donde se adoptan resoluciones que orientan las políticas y acciones globales de conservación.

¿QUÉ ES EL CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA?

INICIATIVAS CLAVE RUMBO AL CONGRESO IUCN 2025

AGENDA

Agenda de Francisca Cortés Solari

Agenda General

Miércoles, 8 de octubre

Foro Filantrópico para la Naturaleza

09:00 – 18:00

  • Academia Diplomática Anwar Gargash, coorganizada con Erth Zayed Philanthropy

Foro de Filantropía y Naturaleza — Panel: “The Multiplier Effect: Amplifying the Power of Philanthropic Investment”

15:15–16:00 – Cumbre por invitación (Summit)

  • Por qué la filantropía debe operar como capital catalítico ante la brecha de financiamiento para la meta 30×30.
  • Cómo escalar blended finance, venture philanthropy y alianzas público-privadas.
  • Casos de éxito desde Chile: Cachalote (embarcación sustentable) y Blue Boat Initiative (tecnología y gobernanza para reducir colisiones con ballenas y valorizar servicios ecosistémicos marinos).
  • Audiencia: Filántropos, fondos, corporaciones, organismos internacionales y redes de impacto.

Jueves, 9 de octubre

Panel océanos — Pabellón Américas: “Gestión y defensa de los océanos: Mujeres y Jóvenes liderando la protección de zonas costeras–marinas desde lo Local a lo Global”

17:00–19:00 – Sala Pabellón Américas

  • Conservación multidimensional aplicada al Pacífico sur: integrar dimensiones ambiental, social, económica y cultural.
  • Experiencia en la Patagonia Norte: investigación de cetáceos, educación ambiental y promoción de la memoria ancestral.

Resultados esperados:

  • Mapeo regional de soluciones (gobernanza, financiamiento, políticas) con enfoque en sostenibilidad.
  • Recomendaciones para fortalecer la protección de los océanos.

Viernes, 10 de octubre

Directorio de Patrons of Nature (reunión de trabajo)

Todo el día• Sala de directorio (TBD)

  • Rol de Francisca: única representante sudamericana en la red global de Patrons of Nature.
  • Participación en la definición de prioridades y alianzas para 2026.

VOCES DEL SUR GLOBAL

PROYECTOS EMBLEMA DE FCS

TE RECOMENDAMOS

RECURSOS DIGITALES RELACIONADOS